top of page

Para que sirve el Espiritismo  ?

           Para demostrar, a partir de los hechos por la vía de la experimentación, la preexistencia, la existencia y la supervivencia del espíritu como ser individual; que conserva todas las facultades intelectuales, morales y volitivas después de lo que llamamos muerte.
   

          Para convencer al hombre de que él es sujeto protagónico de su propia historia; es decir, totalmente responsable de lo que es y de las circunstancias en las cuales se halla.
Nos aclara nuestro origen y nuestro destino, proporcionándonos respuestas al por qué y para qué estamos en el planeta, sin apelar a expedientes sobrenaturales ni a dogmas o fideísmos, haciendo ­por el contrario­ de la razón la brújula para orientarnos.

 

            Para lograr un nuevo comportamiento en lo personal, familiar y social en busca de una transformación de la sociedad hacia formas más fraternas y más justas.
 

          La ciencia y la filosofía espíritas encuentran su complemento en la ética espírita. No basta conocer los fundamentos de esta doctrina; es necesario que los consubstanciemos con nuestra vida, para lograr la transformación que los nuevos tiempos requieren.
 

         El Espiritismo no se reduce a la fría experimentación del laboratorio; tampoco se limita al razonar inductivo o deductivo. Lo científico y lo filosófico se proyectan en lo ético y en lo moral, mostrando así el prototipo del hombre nuevo que el Espiritismo es capaz de formar: el Hombre-Espírita, arquetipo de la era que se avecina con el Tercer Milenio, la Era del Espíritu..
 

           Para comprender que "NACER, MORIR, VOLVER A NACER Y PROGRESAR SIEMPRE, ES LA LEY".
 

          Para convencer al hombre de que él es sujeto protagónico de su propia historia; es decir, totalmente responsable de lo que es y de las circunstancias en las cuales se halla.
 

          Nos aclara nuestro origen y nuestro destino, proporcionándonos respuestas al por qué y para qué estamos en el planeta, sin apelar a expedientes sobrenaturales ni a dogmas o fideísmos, haciendo ­por el contrario­ de la razón la brújula para orientarnos.
 

          Para lograr un nuevo comportamiento en lo personal, familiar y social en busca de una transformación de la sociedad hacia formas más fraternas y más justas.
La ciencia y la filosofía espíritas encuentran su complemento en la ética espírita.

         No basta conocer los fundamentos de esta doctrina; es necesario que los consubstanciemos con nuestra vida, para lograr la transformación que los nuevos tiempos requieren.
 

          El Espiritismo no se reduce a la fría experimentación del laboratorio; tampoco se limita al razonar inductivo o deductivo. Lo científico y lo filosófico se proyectan en lo ético y en lo moral, mostrando así el prototipo del hombre nuevo que el Espiritismo es capaz de formar: el Hombre-Espírita, arquetipo de la era que se avecina con el Tercer Milenio, la Era del Espíritu..
         

            Para comprender que "NACER, MORIR, VOLVER A NACER Y PROGRESAR SIEMPRE, ES LA LEY".

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 by Coach.Corp. No animals were harmed in the making of this site.

bottom of page